A la hora de elaborar un rico gazpacho andaluz, en SolfrÃo pensamos en ese comensal que sabe apreciar la sabrosa receta tradicional de este plato gastronómico español. Asà que nos ponemos manos a la obra para conseguir el color, olor, sabor y cuerpo perfectos que den a nuestro gazpacho la distinción de un producto natural y sabroso.
Contamos a continuación en qué hay que fijarse para saber si estamos ante un buen gazpacho. ¿Preparados para utilizar todos los sentidos?. Nos adentramos en el placer de consumir el mejor gazpacho andaluz.
Color
El ingrediente estrella de todo gazpacho es el tomate que ha de estar en su punto de maduración y dulzor. La receta tradicional del Gazpacho andaluz de SolfrÃo incluye además el pan como ingrediente, lo que le da una  suave apariencia de rojo claro. Por tanto, la intensidad del color variará en función de los ingredientes. Un color rojo intenso puede dar la sensación de ser una sopa de tomate en vez de un gazpacho andaluz.
Olor
Describir esta cualidad es un tanto difÃcil pero lo intentaremos. Un buen gazpacho andaluz tiene que cautivar al comensal a través del sentido del olfato. El olor es la antesala del sabor y tiene que oler a frescura, receta tradicional y a verano. Si nada más olerlo empezamos a notar un deseo inmenso de tomar el gazpacho, será una buenÃsima señal. Para conseguir esto medir bien las dosis de ajo, pimiento y vinagre.
Sabor
El éxito de un buen gazpacho es su sabor. Al margen de gustos y preferencias hemos de alcanzar un sabor envolvente y refrescante que nos deje una sensación agradable tras degustar el gazpacho. Alcanzar esa combinación perfecta es cuestión de cuidar mucho los ingredientes, buscando siempre la máxima calidad.
Las cantidades de cada ingrediente también son parte de la ecuación. El tomate es el maestro de ceremonias aunque cada ingrediente tiene su espacio pero sin coparle protagonismo. En el sabor también juegan un papel muy importante el aceite, que no puede ser muy amargo; y el vinagre de Jerez, que se echará con moderación.
Una buena técnica es dejar macerar todas las verduras picadas tras haber añadido el aceite de oliva virgen extra, el vinagre de Jerez y la sal marina. Asà potenciaremos todos los sabores.
Cuerpo
Un buen gazpacho no puede tener grumos. La textura tiene que ser fina, que notemos una suavidad en el paladar cuando lo tomemos. Eso se consigue batiendo bien todos los ingredientes (tomate, pepino, pimiento, pan de pueblo) y aportando las porciones correctas de aceite de oliva virgen extra y vinagre de vino de Jerez, para que éste no quede demasiado lÃquido.
Te preguntarás por el quinto sentido: El OÃdo, pero ¿A qué suena el gazpacho? PodrÃamos decir que a Mmmm, Ñam-ñam o Yuuujuu. Esta parte te la dejamos a ti.
Disfruta de la experiencia!!